Uneradio se unió a esta celebración organizada por la UNESCO cada 13 de febrero, con una jornada especial para hablar de nosotros mismos. Este año, el tema fue radio y deportes, para discutir lo que son, lo que significan, lo que les une y cómo ambas se enriquecen mutuamente.
Nuestros invitados especiales, Paco Pis, Carlos Revuelta, Nano Teja, Russel Simoni, Guillem Ruispanchez y Manuel Crespo, se unieron a nuestro equipo para presentar este programa.
#DiaMundialDeLaRadio con Paco Pis, Carlos Revuelta, Nano Teja, Russell Simoni, Guillem Ruisánchez y Manu Crespo. Nos hemos sumado un 13 de febrero más a esta iniciativa de la @UNESCO_es, con un programa sobre radio local y el deporte. https://t.co/7RaL8QwY2j pic.twitter.com/c3L4tVYUI6
— UNEATLANTICO Radio (@uneatradio) February 13, 2018
En la primera parte del especial, nuestros invitados especiales comenzaron presentándose para, quienes no los conocían muy bien, supieran quienes son y por qué aman tanto la radio. Nos hablaron un poco de cómo habían comenzado la radio, de cómo era diferente la radio hace unos cuantos años a la radio actual, y también unas cuantas anécdotas. También mencionaron la importancia de la radio local en una comunidad tan pequeña como Cantabria.
En la segunda parte, procedimos a tratar el tema del deporte. Ya que la radio es una gran herramienta para la difusión del deporte, así como promover sus valores, le damos su espacio. Nuestros invitados comentan por qué la radio es tan importante para el deporte, a pesar de competir con los medios como la televisión y la prensa. Patricia Martínez, directora de Uneradio, se une a nuestro equipo para comentar eso.
¡Feliz día Mundial de la Radio!