El bullying es un fenómeno demasiado frecuente en los colegios españoles y que. además, ha experimentado un repunte en los últimos años. En Posverdad queremos conocer las motivaciones detrás de él.
Los datos del Ministerio de Educación sobre el acoso escolar nos hablan de que alrededor de un 4% del alumnado sufre o ha sufrido este maltrato. Sin emabrgo, las asociaciones contra el bullying elevan esta cifra hasta el 10 por ciento.
Expertos en psicología como Luis de la Herrán afirman que existen colegios en los que no se actúa porque hay miedo en asumir la existencia de este tipo de casos.
Hace poco, Asier Etxeandia publicaba en su perfil de Instagram una fotografía que superó los 20.000 likes a la que titulaba: “las personas a las que hacías bullying y pegabas en el cole somos los que hacemos los libros, películas y discos que escucháis. Es la venganza de los inadaptados, los raros, los maricones, los freaks… La gente que no encajaba y había que silenciar a golpes”.
Este mes de enero, una niña murciana de tan solo 13 años, acababa con su vida debido al acoso escolar. Su padre relata que su hija llevaba casi un año sin salir a jugar con otros niños.
Lucía era insultada en su instituto: la llamaban gorda, fea, y sufría agresiones. Desde el instituto afirmaron que el protocolo se puso en marcha, pero que este no funcionó.
Pero no hace mucho tiempo, hace poco más de un año, otro niño, Diego, de 11, se lanzó de la ventana de su edificio. Había escondido en su peluche una nota de despedida, en la que contaba las razones que le llevaron al suicidio, y en ella, una frase que deja a cualquiera sin palabras: “Papá, mamá, espero que algún día podáis odiarme un poquito menos. No aguanto ir al colegio y no hay manera para no ir”.
Si en algo se parecen todos estos casos, es en que las medidas y los protocolos llegan cuando ya es demasiado tarde, cuando el daño ya está hecho. Y es que la prevención, y no el castigo, es lo fundamental para evitar cualquier tipo de acoso escolar.
Sobre ello conversamos con Juan Luis Martín, director del Grado en Psicología de UNEATLANTICO y experto en piscología familiar. Recuerda que puedes suscribirte a nuestros podcast en iVoox y iTunes y recibir nuestros programas directamente en tu móvil.
Escuchar programa | iVoox